Historias de farmacia

  • 80 panes de molde y una obra benéfica

    Mar, 02/02/2021

    Desde que empezamos esta aventura, hemos vivido muchos momentos curiosos y graciosos. Casi siempre, relacionados con las diferencias lingüísticas entre el inglés y el galés. Hubo una anécdota que nos gustaría destacar, en la cual pedimos pan de molde fresco sin gluten para un paciente celiaco. Aquí, este tipo de productos está subvencionado con receta médica y suele recibirse una vez a la semana.

  • Comunicación con mascarillas

    Jue, 12/11/2020

    Con esta nueva normalidad y anteriormente a la obligatoriedad y al uso recomendable de las mascarillas, hemos hecho tan normal su uso ya en la farmacia que llegó, recién terminado el confinamiento, un paciente sordomudo que es habitual. Normalmente, no hay ningún problema con él porque nos lee los labios y gesticula perfectamente.

  • Dibujos para pacientes

    Mar, 06/10/2020

    Es casual, o no, lo que nos pasó a mi madre y a mí. Muchos de los pacientes que acudían a la farma, allá por finales de los 60 y principios de los 70, eran analfabetos y mi madre les pintaba dibujos y símbolos para diferenciar las medicinas, así como las tomas según posología. Cuando yo empecé a trabajar y me encontré que había gente analfabeta o mayor que apenas veía u oía, les hacía dibujos también, sin saber que mi madre lo hacía.

  • La pastilla colorada

    Mié, 02/09/2020

    Un día me vino una señora que vivía en Girona desde hacía unos 10 o 20 años, hablaba en castellano y era de origen andaluz, así que hablaba con ese acento en el que nunca acaban las palabras. Vino a buscar la pastilla de la tensión, pero no se acordaba de cómo se llamaba la pastilla. Le preguntamos, pero no lo sabía. Le preguntamos de qué color era la pastilla y dijo que la pastilla era colorada. Para mí, colorada significaba que era de un color, pero quería saber de qué color. No sabía que colorada correspondía al rojo.