Un plus de energía desde la farmacia

La fatiga y el cansancio pueden aparecer en nuestra vida a causa de diferentes motivos: volver a la rutina después de una temporada de vacaciones, haber comido peor o de más durante las fiestas, no mantener un descanso adecuado, tener desequilibrios hormonales, sufrir carencia de determinadas vitaminas… [1].

Por ello, puede ser habitual encontrarse en la oficina de farmacia con consultas sobre cómo combatir el cansancio y la fatiga. Es importante en estos casos que el farmacéutico pueda distinguir la raíz del problema, para que de este modo pueda asesorar e informar correctamente sobre cómo hacerle frente.

La farmacia puede ser un lugar apropiado para asesorar contra la fatiga gracias a su cercanía y proximidad. De hecho, el 43,9% de las personas que presentan cansancio y fatiga acuden en primer lugar al farmacéutico, siendo el médico la segunda opción [2].

 

Consejos de salud contra la fatiga y el cansancio

Desde la oficina de farmacia se puede ofrecer algunos consejos para mejorar el estilo de vida de los pacientes, ya que mantener ciertos hábitos saludables puede contribuir a disminuir el cansancio [3]:

  • Una correcta hidratación: el cuerpo está compuesto principalmente de agua y es muy fácil perderla mediante el sudor, la orina… La ingestión de líquidos es importante para mantener a raya la fatiga.
  • Una dieta variada y saludable: para su correcto funcionamiento, nuestro organismo requiere una serie de nutrientes y vitaminas que obtenemos gracias a una dieta variada.
  • Práctica de ejercicio físico de manera habitual: pese a que podría parecer que ante fatiga y cansancio lo mejor es descansar, practicar ejercicio moderado de forma habitual reduce la fatiga, tal y como señalan diversos estudios [4].
  • Un descanso óptimo: dormir poco provoca que el cuerpo acumule un cansancio que a la larga pasa factura, por lo que es fundamental mantener una higiene del sueño adecuada, durmiendo entre 7 y 9 horas diarias.
  • Práctica de técnicas de relajación: existe una gran variedad de técnicas de relajación que ayudan a desconectar del día a día, contribuyendo a mejorar la energía, como el yoga, la meditación o las técnicas de respiración.

 

Vitaminas para recargar energías

Ante el cansancio y la fatiga puede indicarse un tratamiento con suplementos vitamínicos que ayude a complementar la alimentación aportando una dosis de nutrientes esenciales. Los complementos vitamínicos suelen tener una fórmula completa en la que se incluyen diversas vitaminas y minerales esenciales que actúan en nuestro organismo directamente.

  • Vitamina B6 (Piridoxina). Esta vitamina está presente en legumbres, carnes, plátanos y aguacates. Interviene directamente en nuestro metabolismo e incrementa el rendimiento deportivo y la producción de energía.
  • Vitamina B12 (Cobalamina). La B12 es una vitamina hidrosoluble que participa en el metabolismo de las proteínas para obtener energía. Se encuentra presente en los productos de origen animal y son fundamentales para el mantenimiento del sistema nervioso central [5].
  • Vitamina C (ácido ascórbico). La vitamina C destaca por sus efectos antioxidantes, fortalece el sistema inmune y aumenta las defensas del organismo.
  • Vitamina E. Como la vitamina C, es un potente antioxidante y está asociada a la juventud y cuidado de la piel, ya que protege nuestro organismo de la degeneración de tejidos [6]. Las nueces y hortalizas verdes son ricas en esta vitamina.
  • Zinc. Es un mineral esencial para que el sistema inmunitario funcione correctamente. Se puede encontrar en los frutos secos, legumbres, pescados y carnes [7].
  • Hierro. El hierro es el oligoelemento más abundante en el organismo, y es el encargado de transportar el oxígeno a las distintas partes del cuerpo. Su deficiencia en el organismo puede provocar anemia, mareos y falta de energía. Los cereales, legumbres y espinacas contienen un alto aporte de hierro [8].
  • Vitamina DLa vitamina D puede ayudar a fortalecer huesos y músculos, además de prevenir diferentes problemas de salud, como la osteoporosis. Este nutriente se puede obtener mediante la dieta y la luz solar. Los suplementos vitamínicos como Vitadyn, con 13 vitaminas diferentes y 9 minerales esenciales, contiene vitamina D y ayuda a mantener el cuerpo con energía, reduciendo el cansancio y la fatiga.

vitadynbvitadynb

Según las necesidades de cada paciente, desde la farmacia se puede recomendar un tipo de suplementos concreto o bien un multivitamínico que cubra los diversos nutrientes y vitaminas que pueden ayudar a recuperarse de la fatiga y afrontar con más energía el día a día.

 

Referencias

[1] Cansancio (debilidad, agotamiento) (2016). Onmeda. Disponible en: https://www.onmeda.es/sintomas/agotamiento.html [Acceso: 16/12/2019]

[2] Astenia primaveral. Perspectiva nutricional. Elsevier. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-astenia-primaveral-perspectiva-nutricional-13136829?referer=buscador [Acceso: 02/12/2019]

[3] ¿Estas cansado todo el tiempo? Trucos para recuperar la energía. (2019) La Vanguardia. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/vivo/lifestyle/20190504/461995164464/cansancio-trucos-recuperar-energia-vencer-agotamiento.html  [Acceso: 16/12/2019]

[4] El ejercicio disminuye el cansancio, según un estudio (2008). Reuters. Disponible en: https://es.reuters.com/article/entertainmentNews/idESCAR14628220080303 [Acceso: 13/12/2019]

[5] Vitamina B12. MedlinePlus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002403.htm [Acceso: 13/12/2019]

[6] Vitamina E. MedlinePlus. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002406.htm [Acceso: 13/12/2019]

[7] Zinc. Saber Vivir. Disponible en: https://www.sabervivirtv.com/guia-nutricion/zinc [Acceso: 13/12/2019]

[8] Hierro. Cuídate Plus. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/hierro.html [Acceso: 13/12/2019]

Comparte

Contenido relacionado