
La Fundación SEFAC inicia su andadura en la promoción de la farmacia asistencial
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha impulsado la Fundación Sefac con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población gracias a la labor de la farmacia comunitaria. La misión de esta fundación es la de potenciar y difundir los servicios farmacéuticos; así como promover la docencia, la formación continuada y la educación para la salud.
Estos objetivos se concretarán en diferentes actividades como charlas divulgativas y campañas dirigidas a la población en materia sanitaria y de responsabilidad. También se otorgarán becas y premios a proyectos de investigación desde la farmacia comunitaria.
Desde la Fundación, su presidente, Jesús C. Gómez, ha querido recalcar la necesidad de visibilizar el valor de la farmacia comunitaria en la sociedad, tanto para mejorar el conocimiento como para impulsar la investigación y la cooperación en el campo farmacéutico.
Dentro del programa de actividades de la presentación de la Fundación, la SEFAC ha organizado el 11 de diciembre una jornada en el auditorio CaixaFórum de Barcelona dirigida a pacientes y profesionales, que coincidirá con la instalación de la carpa de SEFAC “El farmacéutico que necesitas” en la ciudad.
El próximo 11 de diciembre, dentro del programa de actividades de la presentación oficial de la Fundación SEFAC, tendrá lugar en el auditorio del CaixaForum de Barcelona la jornada 'La farmacia comunitaria, un activo sanitario y social', dirigida a pacientes y profesionales. pic.twitter.com/wj9ZhZsxye
— SEFAC (@SEFAC_aldia) 13 de noviembre de 2019
Este mes también ha sido noticia…
Sigre fomenta la cultura medioambiental entre estudiantes y profesionales
La entidad Sigre ha puesto en marcha un plan formativo dirigido a escuelas, estudiantes de farmacia y COFs para fomentar la cultura medioambiental.
Esta estrategia recoge diversos recursos: Sigrelandia, una plataforma enfocada a alumnos de primaria; el Proyecto Aprendizaje y Servicio para estudiantes de la ESO y Bachillerato, y el Módulo Formativo Sigre para los alumnos de Farmacia.
Por su lado, las farmacias pueden participar en la sensibilización del medio ambiente mediante los Puntos Sigre para el correcto reciclado de los envases de medicamento.
El Nodo SNSfarma pronto entrará en funcionamiento
Sanidad ha informado que NodoSNSfarma, uno de los servicios del SEVeM (Sistema Español de Verificación de Medicamentos), se pondrá en marcha en breve.
Una vez se centralicen los datos, Nodo SNSfarma servirá de canal para verificar los medicamentos financiados por el Sistema Nacional de Salud español, una función que ya estaba realizando Nodofarma. Según declaraciones de SEVeM a Correo Farmacéutico, este doble control sobre la verificación de la medicación hace imposible cualquier mal uso de ésta.
Referencias
La Fundación SEFAC nace con el objetivo de promover la farmacia asistencial (2019). DiarioFarma. Disponible en: https://www.diariofarma.com/2019/10/24/la-fundacion-sefac-nace-con-el-objetivo-de-promover-la-farmacia-asistencial [Acceso: 20/11/2019]
Presentación de la Fundación SEFAC. SEFAC Disponible en: https://www.sefac.org/agenda-actividades-sefac/barcelona-presentacion-de-la-fundacion-sefac [Acceso: 20/11/2019]
Sigre apuesta por la educación ambiental de los profesionales y pacientes (2019). Correo Farmacéutico. Disponible en: https://www.correofarmaceutico.com/gestion/oficina-de-farmacia/sigre-apuesta-por-la-educacion-ambiental-de-los-profesionales-y-pacientes.html [Acceso: 20/11/2019]