La farmacia británica estará preparada para evitar desabastecimientos ante un Brexit sin acuerdo

La farmacia británica estará preparada para evitar desabastecimientos ante un Brexit sin acuerdo

El Comité Negociador de Servicios Farmacéuticos británico (PSNC) ha asegurado que empleará todos los recursos necesarios para evitar la escasez de medicamentos ante la salida del Reino Unido de la UE el próximo 29 de marzo.

El rechazo en el parlamento británico al acuerdo con la UE del Brexit a apenas dos meses de la fecha fijada abre el escenario de una salida de la UE sin acuerdo. Simon Dukes, director ejecutivo del PSNC, asegura que se está trabajando para estar preparados para todos los resultados posibles de la negociación.

 

La acumulación de medicamentos podría afectar a los pacientes

El director farmacéutico del NHS England, Keith Ridge, pide a los farmacéuticos que piensen en las consecuencias que podrían tener para los pacientes la acumulación de medicamentos ante los posibles resultados de la negociación del Brexit.

Ridge destacó los planes de contingencia del gobierno ante el escenario de un Brexit sin acuerdo, así como las rutas de transporte alternativas disponibles para los medicamentos prioritarios, que incluyen medicinas exclusivas de prescripción o medicamentos de farmacia.

Mantener el suministro de medicamentos para los pacientes y farmacias del Reino Unido debe ser una prioridad, sea cual sea el resultado final del Brexit, Simon Dukes, director ejecutivo del PSNC

En caso de desabastecimiento severo, el gobierno también prevé autorizar a las farmacias comunitarias para que puedan dispensar medicamentos alternativos sin tener que realizar una consulta previa al médico que las prescribe. Ridge destaca estas medidas para recalcar los efectos negativos que podría tener una acumulación de medicamentos local.

 

Este mes también ha sido noticia…

 

Más de 700.000 personas se vacunan contra la gripe en farmacias francesas

Más de 700.000 personas se vacunan contra la gripe en farmacias francesas

Las cifras de la campaña de vacunación contra la gripe en farmacias 2018-2019 registran un aumento considerable respecto a las del año pasado, con más de 700.000 beneficiados. Además, más de 160.000 personas se han vacunado contra la gripe por primera vez.

El objetivo para 2020, según la presidenta del Ordre National des Pharmaciens (ONP), equivalente al CGCOF español, Carine Wolf-Thal, es aumentar esta cifra un 30%. La ministra de Sanidad francesa, Agnès Buzyn, ha confirmado que todas las farmacias francesas podrán vacunar contra la gripe durante la próxima campaña.

A finales de marzo la Alta Autoridad Sanitaria (HAS por sus siglas en francés) decidirá si aumenta la población que se podrá vacunar durante la siguiente campaña.

 

Todas las farmacias francesas podrán vacunar contra la gripe en 2020

 

La vacuna contra la gripe, disponible en farmacias de cinco de los seis estados de Australia

Australia administra vacunas contra la gripe, la tos ferina y el sarampión

Desde el 1 de enero, las farmacias australianas ya vacunan contra la gripe, la tos ferina y el sarampión para mayores de 16 años en cinco de sus seis estados -solo falta Australia Occidental-.

Nueva Gales del Sur ha sido el último estado en sumarse a esta lista, de la que ya forman parte Victoria, Territorio del Norte, Queensland y Australia del Sur. El ministro de Sanidad, Brad Hazzard, confía en que esta medida ayude a facilitar el acceso a estas vacunas a la población más vulnerable.

 

Las farmacias de Nueva York ya no podrán vender tabaco

Las farmacias de Nueva York ya no podrán vender tabaco

El tabaco y los cigarrillos electrónicos ya no se podrán adquirir en oficinas de farmacia, según la nueva norma establecida por el Departamento de Salud del estado de Nueva York. Este cambio afectará a unas 500 farmacias y busca reducir la adicción al tabaco entre la población.

Algunos farmacéuticos locales se oponen a la medida, mientras que otros reivindican la posición de centro de promoción de la salud de la farmacia y, por tanto, la contradicción en vender este tipo de productos.

 

Referencias

The Pharmaceutical Journal. Pharmacy sector 'deploying all necessary resources' to prevent Brexit medicines shortages, as government deal voted down. Disponible en: https://www.pharmaceutical-journal.com/news-and-analysis/news/pharmacy-sector-deploying-all-necessary-resources-to-prevent-brexit-medicines-shortages-as-government-deal-voted-down/20206016.article

Le Quotidien du pharmacien. Plus de 700 000 personnes vaccinées contre la grippe en pharmacie. Disponible en: https://www.lequotidiendupharmacien.fr/actualite-pharmaceutique/article/2019/01/24/plus-de-700-000-personnes-vaccinees-contre-la-grippe-en-pharmacie_276267

Le Quotidien du pharmacien. Vaccination à l'officine : la population cible pourra-t-elle être élargie ? Disponible en: https://www.lequotidiendupharmacien.fr/actualite-pharmaceutique/article/2019/01/31/vaccination-lofficine-la-population-cible-pourra-t-elle-etre-elargie-_276425

Correo Farmacéutico. Australia: más vacunación en las farmacias de Nueva Gales del Sur. Disponible en: https://www.correofarmaceutico.com/farmacia-internacional/australia-mas-vacunacion-en-las-farmacias-de-nueva-gales-del-sur.html

Correo Farmacéutico. Las farmacias de Nueva York ya no pueden vender tabaco ni cigarrillos electrónicos. Disponible en: https://www.correofarmaceutico.com/farmacia-internacional/las-farmacias-de-nueva-york-ya-no-pueden-vender-tabaco-ni-cigarrillos-electronicos.html

Comparte