Fototipos: diferentes necesidades para cada piel

Fototipos: diferentes necesidades para cada piel

Las oficinas de farmacia ocupan una posición clave en la concienciación sobre el cuidado de la piel.

Las radiaciones ultravioleta del sol son muy peligrosas para el ser humano al causar todos los tipos de cáncer de piel como el carcinoma basocelular, el carcinoma espinocelular y el melanoma.

Melanoma

El melanoma representa cerca del 1% de los tumores en hombres y mujeres. En Europa, la prevalencia de este tipo de tumor es superior entre las mujeres. Por su parte, en España se diagnostican anualmente cerca de 3.600 casos, principalmente entre los 40 y 70 años.  

Cada persona, según su tipo de piel, tiene una respuesta diferente ante la radiación solar. Un tipo de piel u otro tiende más a broncearse, quemarse o a presentar signos de fotoenvejecimiento.

En España se diagnostican anualmente cerca de 3.600 casos de melanoma, principalmente entre los 40 y 70 años

Cuando un paciente acuda a la oficina de farmacia en busca de consejo sobre fotoprotección, has de tener siempre presente la clasificación de fototipos de Thomas Fitzpatrick a la hora de recomendar la mejor fotoprotección solar:
 

Fototipos_tevafarmacia


Mejores cremas para la piel que pueden ayudar en su cuidado

Entre las mejores cremas para la piel podemos encontrar en el mercado un gran número de opciones; no obstante Sudocrem continúa siendo una de las mejores alternativas al cuidado de la piel tanto para pieles sensibles o que necesiten hidratación, deportistas, bebés o embarazadas.

SudocremSudocrem

Tipos de piel
 

Fototipo I: personas de piel muy clara, suelen ser pelirrojos, su piel suele quemarse con facilidad y presentar alergias solares. A este tipo de piel le cuesta broncearse.
 

Fototipo II: piel blanca y sensible. Suelen ser personas con cabellos rubios y también les cuesta broncearse. Suelen tener bastantes pecas. Y también es un tipo de piel que se quema con facilidad.
 

Fototipo III: este es el fototipo más frecuente entre los caucásicos. Personas con cabellos castaños, piel clara intermedia. Presentan algunas pecas. Su piel primero se enrojece y después adquiere un discreto bronceado.
 

Fototipo IV: ésta es una piel morena intermedia. No es tan sensible a la exposición al sol. Adquiere un bronceado intenso. No suele presentar pecas.
 

Fototipo V: personas de piel morena en las que su bronceado siempre es muy intenso. No presentan pecas y no se queman con facilidad.
 

Fototipo VI: piel muy oscura, no se quema y no presenta pecas.


Recuerda que los fototipos I-III deben usar un fotoprotector con el número de Factor de Protección Solar (FPS) más alto. Pero el resto de pieles también deben recibir los cuidados necesarios para protegerse de los efectos nocivos del sol.

Comparte

Contenido relacionado