
Facebook, Twitter e Instagram se comprometen en la lucha contra la desinformación sobre vacunas
Facebook, Twitter e Instagram, llevarán a cabo diferentes acciones para combatir los bulos y la desinformación. Las plataformas sociales han añadido herramientas donde se da una mayor visibilidad a fuentes públicas fiables en la búsqueda de información sobre la vacunación. De esta manera se pretende combatir los bulos antivacunas y ofrecer alternativas verificadas sobre las consultas referentes a este tema.
Aquellos usuarios que consulten información referente a la vacunación serán redirigidos a páginas web oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o del Ministerio de Sanidad en el caso español.
Páginas web oficiales para combatir la desinformación sobre vacunas
La OMS ya ha mostrado su agrado hacia las iniciativas que están llevando a cabo las diferentes redes sociales. Tanto Facebook como Instagram han aplicado vínculos en sus portales que redirigen a las preguntas y respuestas que la OMS ofrece sobre las vacunas. Twitter, por su lado, remite a la web del Ministerio de Sanidad, concretamente al apartado sobre vacunas y programas de vacunación.
Los grupos y páginas que publicitan información no verificada sobre las vacunas irán desapareciendo paulatinamente de los feed de noticias y búsquedas de las redes, con el objetivo de darles menos visibilidad.
Este mes también ha sido noticia…
La farmacia irlandesa reclama financiación para ampliar los servicios farmacéuticos
La Unión de la Farmacia Irlandesa (IPU) pretende ampliar los servicios de las oficinas de farmacia con el objetivo de contribuir a la descongestión de los médicos de familia. Para ello, reclaman una financiación en el presupuesto de 2020 del gobierno irlandés.
Por su parte, el gobierno irlandés se ha comprometido a ampliar, en dos años, los servicios farmacéuticos, aunque todavía no ha afirmado si ofrecerá la financiación necesaria. La ampliación de los servicios incluye un sistema para tratar síntomas menores, otro para promover la adherencia, un servicio para la gestión de enfermedades crónicas y uno más para mejorar el acceso de contracepción para mujeres.
Las farmacias americanas se resisten a Amazon
PillPack, la farmacia online de Amazon que se dedica a personalizar la dosificación de los pacientes, se está encontrando con obstáculos de las farmacias norteamericanas, que se niegan a suministrarles medicamentos para pacientes polimedicados.
El motivo de esta resistencia se encuentra en el margen de beneficio económico que reciben las farmacias en Estados Unidos por cada receta, que el gigante logístico se ahorraría pagar al comprar grandes cantidades de producto que no necesitan prescripción médica.
Para hacer frente a esta situación, PillPack trabaja para identificar aquellas farmacias que no colaboran en el suministro de medicamentos, en tanto que la regulación requiere que las farmacias cumplan con las solicitudes válidas, y se mantiene en contacto con los médicos para que escriban nuevas recetas.
Referencias
Facebook, Twitter e Instagram dan más pasos frente a los antivacunas (2019). DiarioFarma. Disponible en: https://www.diariofarma.com/2019/10/07/facebook-twitter-e-instagram-dan-mas-pasos-frente-a-los-antivacunas [Acceso: 21/10/2019]
Objetivo: erradicar la infoxicación en salud (2019). Im Medico Hospitalario. Disponible en: https://www.immedicohospitalario.es/noticia/17321/objetivo-erradicar-la-infoxicacion-en-salud [Acceso: 21/10/2019]
Irlanda: la farmacia presiona para que se financien sus servicios y aliviar así la presión asistencial en AP (2019) DiarioFarma. Disponible en: https://www.diariofarma.com/2019/09/18/irlanda-la-farmacia-presiona-para-que-se-financien-sus-servicios-y-aliviar-asi-la-presion-asistencial-en-ap [Acceso: 21/10/2019]
Amazon se topa con la resistencia de las farmacias americanas (2019). Correo Farmacéutico. Disponible en: https://www.correofarmaceutico.com/farmacia-internacional/amazon-se-topa-con-la-resistencia-de-las-farmacias-americanas.html [Acceso: 21/10/2019]
La estrategia de Amazon en EEUU: ser distribuidor directo de medicamentos (2019). Correo Farmacéutico. Disponible en: https://www.correofarmaceutico.com/farmacia-internacional/la-estrategia-de-amazon-en-eeuu-ser-distribuidor-directo-de-medicamentos.html [Acceso: 21/10/2019]