
El CGCOF presenta su hoja de ruta con una nueva imagen corporativa
Durante el curso 2019-2020, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos llevará a cabo diversas actividades con las que quiere visualizar la transformación de la profesión. Somos Farmacéuticos, la nueva estrategia corporativa del CGCOF, cuenta con tres bloques: Somos Asistenciales, Somos Sociales, Somos Digitales.
En el bloque Somos Asistenciales destaca el lanzamiento de Nodofarma Asistencial, la plataforma tecnológica que conectará a farmacias comunitarias españolas. En Somos Sociales señalan la creación de la Escuela de Gobierno para una mejora en la administración y, por último, en Somos Digitales se sitúa la creación de una nueva web del CGCOF.
Los objetivos del CGCOF y el Desarrollo Sostenible de la ONU
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha definido su Plan de Trabajo para 2018-2021 con cinco líneas de actuación inspiradas en ocho de los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.
Las propuestas de actuación se resumen en cinco líneas: trabajos con colegios, con administraciones públicas nacionales e internacionales, con el sector sanitario y académico, con la sociedad y el CGCOF como organización. Los objetivos del CGCOF coinciden con los objetivos de la ONU sobre salud y bienestar; industria, innovación e infraestructura; paz, justicia e instituciones sólidas; igualdad de género…
Este mes también ha sido noticia…
Irene Jaraiz, presidenta de SEFAC en Asturias
La farmacéutica comunitaria en Olloniego, Irene Jaraiz, ha sido nombrada presidenta de la primera Ejecutiva de la Delegación de SEFAC en Asturias hasta 2023. La SEFAC asturiana tiene como objetivos para los próximos cuatro años promocionar y fomentar el progreso científico de la farmacia comunitaria en Asturias, así como aumentar la visibilidad de la SEFAC y el número de socios. Por ello, se colaborará con otros agentes del sector como el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias, universidades, distribuidores, sociedades científicas y asociaciones de pacientes. Tras crearse la delegación asturiana, la SEFAC ya tiene representación institucional en todas las delegaciones de España.
ASPROFA impulsa la formación de dos grupos de trabajo
La Asociación de Profesionales de la Farmacia (ASPROFA) creará a partir de 2020 grupos de trabajo enfocados a diferentes patologías con la misión de formar al personal farmacéutico. Los primeros proyectos abordarán patologías oncológicas y cardiovasculares. Los grupos de trabajo llevarán a cabo actividades como campañas, cursos y publicaciones, así como acciones para impulsar el papel del farmacéutico en relación a enfermedades oncológicas y cardiovasculares. Baltasar Pons, presidente de ASPROFA, coordinará el grupo sobre patologías cardiovasculares, mientras que Ishoo Budhrani, creador de JuntosXTuSalud y #JuntosXElCáncer, hará lo propio en el grupo de trabajo de oncología.
Referencias
El Consejo General presenta su nueva estrategia corporativa Somos Farmacéuticos. Portalfarma.com (2019). Disponible en: https://www.portalfarma.com/Profesionales/consejoinforma/Paginas/2019-consejo-general-presenta-nueva-estrategia-corporativa-somos-farmaceuticos.aspx [Acceso: 26/09/2019]
El CGCOF alinea los objetivos de su Plan Estratégico a los de la ONU para desarrollo sostenible. DiarioFarma (2019). Disponible en: https://www.diariofarma.com/2019/09/09/el-cgcof-alinea-los-objetivos-de-su-plan-estrategico-a-los-de-la-onu-para-desarrollo-sostenible [Acceso: 26/09/2019]
Asprofa impulsa la formación de los farmacéuticos y crea sus primeros grupos de trabajo. DiarioFarma (2019). Disponible en: https://www.diariofarma.com/2019/09/05/asprofa-impulsa-la-formacion-de-los-farmaceuticos-y-crea-sus-primeros-grupos-de-trabajo [Acceso: 26/09/2019]
Irene Jaraiz presidirá SEFAC Asturias hasta 2023. IMFarmacias (2019). Disponible en: https://www.imfarmacias.es/noticia/18651/irene-jaraiz-presidira-sefac-asturias-hasta-2023 [Acceso: 26/09/2019]