vaso-de-agua-y-recipiente

Colágeno hidrolizado: beneficios e indicaciones | Teva

El colágeno es una sustancia proteica esencial para tejidos del organismo como los huesos, la piel y las articulaciones. Su consumo en forma de suplemento alimentario puede aportar una serie de beneficios.

Mar, 25/10/2022

El colágeno es una sustancia proteica que se encuentra en el tejido conjuntivo de los animales, como los huesos, cartílagos, músculos, ligamentos, piel y tendones. Se trata de la molécula proteica más abundante en los vertebrados y constituye un 7% de la masa corporal de un ser humano. Es una sustancia esencial, cuya función es formar las fibras de las estructuras del organismo, que las mantienen unidas y afectan a su fortaleza y elasticidad. [1]

Por ello, muchas personas toman colágeno en forma de suplemento alimentario, ya sea para reforzar los huesos o para mejorar el aspecto de la piel, las uñas y el pelo. El colágeno hidrolizado, el nombre que recibe esta proteína en su forma de suplemento más común, se obtiene generalmente de huesos y cartílago bovino. [2]

 

Cómo tomar colágeno hidrolizado

Se recomienda una ingesta de entre 8 y 10 gramos de colágeno al día como máximo. El suplemento se puede consumir junto a una comida y en cualquier momento del día. Es recomendable consultar al farmacéutico o al médico sobre las dosis que se deben tomar en cada caso, según la presentación (polvos, pastillas o cápsulas) y la necesidad de la persona.

Es importante que se tome suficiente vitamina C junto al colágeno, ya que potencia sus efectos. Para ello, se pueden disolver polvos de colágeno en zumo de naranja o tomar cápsulas junto al mismo.

Para notar los beneficios, el colágeno hidrolizado se debe tomar cada día durante dos meses como mínimo.

 

Tipos de colágeno

Se conocen 19 tipos de colágeno que se caracterizan por el tejido en el que actúan y las sustancias con las que se combinan. [1]

 

Colágeno tipo 1

Se trata del colágeno hidrolizado, el tipo de colágeno más común y que se absorbe mejor en el intestino. Esta proteína se encuentra en los huesos y cartílagos de animales, y tiene diferentes beneficios [3]:

  • Mejora la firmeza de la piel
  • Fortalece las articulaciones, las uñas y el cabello
  • Favorece la cicatrización
  • Ayuda en el tratamiento de osteoartritis

 

Colágeno tipo 2

El colágeno sin desnaturalizar se encuentra en el cartílago y puede encontrarse junto con otros tipos de colágeno. Su uso suele indicarse para [3]:

  • Enfermedades articulares
  • Inflamación articular
  • Lesión del cartílago
  • Artritis reumatoide

El uso de este tipo de colágeno permite reducir los síntomas y la inflamación de las articulaciones.

 

Colágeno tipo 3

Este tipo de colágeno se encuentra en el tejido de músculos, venas y piel y venas, así como en algunas glándulas corporales. Su función es sostener los órganos. [3] [4]

 

Cuándo es mejor tomar colágeno hidrolizado

Normalmente, el colágeno se indica a:

  • Mayores de 30 años
  • Personas con problemas de articulaciones
  • Personas con un déficit de proteína en su dieta, ya que este problema puede afectar a la piel y las articulaciones.
  • Fumadores
  • Personas que se exponen mucho tiempo al sol, debido a que la piel puede envejecer más rápido
  • Personas con heridas postquirúrgicas, dado que ayuda a cicatrizar.

 

Usos del colágeno

La mayoría de las personas que toman suplementos de colágeno lo hacen para mejorar el aspecto, la firmeza y la flexibilidad de la piel, cualidades que van disminuyendo con la edad. [1]

En estos casos, lo habitual es tomar colágeno hidrolizado, que suele venir en forma de polvo y, a veces, en pastillas o cápsulas. Su uso tiene diferentes beneficios [1].

 

Alivia el dolor en las articulaciones

A medida que se envejece, la cantidad de colágeno en el cuerpo disminuye, aumentando el riesgo de sufrir alteraciones articulares como la osteoartritis. Según varios estudios, tomar colágeno ayuda a prevenir estas afecciones y a mejorar los síntomas, reduciendo el dolor. [5]

 

Mejora la salud de la piel

El colágeno es un componente esencial de la piel y afecta directamente a su elasticidad e hidratación. Tomar suplementos de colágeno puede ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel y prevenir la aparición de arrugas y sequedad. Además, puede promover la producción de otras proteínas que forman la estructura de la piel. [5]

 

Previene la pérdida ósea

La masa ósea se deteriora con la edad, lo que produce un mayor riesgo de sufrir enfermedades asociadas a los huesos. Varios estudios han demostrado que tomar suplementos de colágeno ayuda a inhibir la descomposición ósea. [5]

 

Puede ayudar a aumentar la masa muscular

El colágeno representa entre un 1% y un 10% del tejido muscular. Además de ayudar a prevenir lesiones deportivas, como las distensiones y la tendinitis, tomar colágeno con magnesio después del ejercicio favorece la creación de masa muscular. [5]

 

Promueve la salud cardíaca

El colágeno da estructura a las arterias, los vasos sanguíneos que se encargan de transportar la sangre al cuerpo. Sin suficiente colágeno, las arterias se debilitan. Esto aumenta el riesgo de sufrir problemas como la aterosclerosis, una enfermedad que causa el estrechamiento de las arterias. Un estudio determinó que la toma regular de colágeno reduce la rigidez de las arterias y, además, aumentaba los niveles de colesterol HDL o “colesterol bueno”. [5]

 

Efectos adversos del colágeno

No existen efectos secundarios asociados a la toma de colágeno hidrolizado, por lo que su consumo suele ser seguro. En algunos casos, no obstante, puede producir diarrea, acidez o sensación de saciedad, aunque no es lo habitual.

Se debe tener en cuenta, eso sí, que el colágeno a menudo se elabora con alimentos que son alérgenos comunes, como huevos o marisco. Las personas con este tipo de alergias deben evitar estos suplementos.

Las personas diabéticas también deben tener cuidado con el consumo de colágeno, ya que algunas fórmulas contienen hidratos de carbono que pueden alterar el azúcar en sangre. Es importante que estas personas consuman suplementos “puros” y siempre bajo indicación médica. [1]

 

Descubre más:

Cómo cuidar la piel para mantenerla sana 

 

Referencias

[1] Colágeno. Cuídate+. Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/belleza-y-piel/diccionario/colageno.html [Acceso: 8/9/2022]

[2] Colágeno hidrolizado: para qué sirve, beneficios y cómo tomarlo. Tua Saúde. Disponible en: https://www.tuasaude.com/es/colageno-hidrolizado/ [Acceso: 8/9/2022]

[3] Cuáles son los tipos de colágeno y cómo utilizarlos. Tua Saúde. Disponible en: https://www.tuasaude.com/es/tipos-de-colageno/ [Acceso: 15/9/2022]

[4] Descubre los diferentes Tipos de Colágeno, ¿Cuál es el Mejor? HSN Blog. Disponible en: https://www.hsnstore.com/blog/suplementos/salud-articular/colageno/tipos/ [Acceso: 15/9/2022]

[5] Los 6 beneficios más importantes de tomar suplementos de colágeno. Healthline. Disponible en: https://www.healthline.com/health/es/para-que-sirve-el-colageno [Acceso: 8/9/2022]

Comparte