
Cómo preparar un buen currículum de farmacia
El currículum de un profesional de farmacia
La elaboración de un currículum requiere explicar de la mejor manera los diferentes aspectos del perfil, como formación, experiencia laboral, intereses y habilidades, etc. Esto ocurre también cuando se busca formar parte del equipo de una farmacia comunitaria.
La atención al público y el trabajo en equipo, además de otros puntos más generales como la formación académica y la experiencia profesional, son imprescindibles en un currículum de farmacia. [1]
¿Qué aspectos se deben destacar en un currículum de farmacia?
En general, un currículum de farmacia debe contar con las siguientes partes: [2] [3]
- Datos de contacto: al principio, hay que hacer mención de los datos básicos, como el nombre, los apellidos, el lugar de domicilio, el teléfono y el correo electrónico.
- Perfil profesional: se debe exponer un breve resumen de tres o cuatro líneas sobre profesión, trayectoria y objetivos profesionales.
- Experiencia profesional: en caso de tener experiencia previa, hay que mencionar, al menos, los últimos tres o cuatro empleos. En este apartado, hay que destacar, en la medida de lo posible, algunas responsabilidades que se puedan ajustar al nuevo empleo.
- Formación académica: mencionar los estudios que se han realizado, como el Grado en Farmacia, Ciclo Formativo o cualquier otro curso o formación.
- Cualidades: explicar las principales características que mejor te definen para el puesto de trabajo en la farmacia.
- Idiomas: explicar los idiomas que se conocen y el nivel. Este aspecto puede ser importante si, por ejemplo, se conoce un idioma extranjero y la farmacia se sitúa en una zona turística.
- Herramientas informáticas: explicar los diferentes programas informáticos propios que se conocen para el día a día de la farmacia.
- Afiliaciones: incluir en el currículum de farmacia si se forma parte del Colegio de Farmacéuticos de la provincia.
En todo caso, es importante tener en cuenta que no es lo mismo preparar un currículum de farmacéutico que de técnico de farmacia. Cada puesto requiere que el currículum destaque unos aspectos por encima de otros.
Qué conocimientos y habilidades se deben tener en la farmacia
En una farmacia se pueden encontrar farmacéuticos y técnicos de farmacia. Ambos tienen unas funciones concretas. El técnico asiste al farmacéutico, de manera que, mientras el farmacéutico puede realizar labores de educación sanitaria, venta de parafarmacia y organización del almacén, el farmacéutico también puede ofrecer consejo al paciente y dispensar de forma autónoma. [4]
Qué competencias debe incluir el currículum de un farmacéutico
El farmacéutico tiene unas funciones específicas en una oficina de farmacia y debe tener las habilidades necesarias para cubrirlas. El currículum debe reflejar que estas funciones se pueden desempeñar perfectamente y que, además, se disponen de una serie de competencias: [5]
- Enfoque exhaustivo y metódico de las tareas y atención a los detalles durante la preparación de recetas médicas y medicamentos.
- Habilidades de comunicación para transmitir de forma clara consejos sobre medicamentos y salud al paciente.
- Mantenerse actualizado sobre los nuevos avances en medicamentos y cuestiones jurídicas sobre el mal uso de algunos productos farmacéuticos.
- Mostrar tacto y discreción.
- Habilidades empresariales y de gestión de la farmacia.
Qué competencias debe tener el currículum de un técnico de farmacia
El técnico de farmacia, por su parte, también debe tener unas habilidades concretas en una farmacia comunitaria. Las más destacadas son: [6]
- Resolución de posibles dudas y problemas de medicación del paciente.
- Revisión del cumplimiento de las pautas de medicación del paciente.
- Notificación de posibles reacciones adversas a los medicamentos.
- Revisión de pedidos y prescripción de medicamentos y organización de medicamentos a dispensar (etiquetado, cálculo de cantidades…).
- Gestión del inventario de la farmacia.
Descubre más:
Conoce los KPI de la gestión de farmacia
Referencias
[1] Currículum Vitae de un Farmacéutico. Modelo Curriculum by Fleebe. Disponible en: https://www.modelocurriculum.net/profesiones/farmaceutico [14/02/2022]
[2] Ejemplos de CV: farmacéutico. Mi CV ideal. Disponible en: https://www.micvideal.es/curriculum-vitae/ejemplos/industria-farmaceutica/farmaceutico [14/02/2022]
[3] Ejemplos de CV: auxiliar de farmacia. Mi CV ideal. Disponible en: https://www.micvideal.es/curriculum-vitae/ejemplos/industria-farmaceutica/auxiliar-de-farmacia [14/02/2022]
[4] ¿Cuál es la diferencia entre un farmacéutico y un técnico de farmacia?. Asociación Española de Farmacia Social. Disponible en: https://aefasocial.org/cual-es-la-diferencia-entre-un-farmaceutico-y-un-tecnico-de-farmacia/ [14/02/2022]
[5] Farmacéutico. Educaweb. Disponible en: https://www.educaweb.com/profesion/farmaceutico-518/ [14/02/2022]
[6] Important Job Skills for Pharmacy Technicians. The Balance Careers. Disponible en: https://www.thebalancecareers.com/list-of-pharmacy-technician-skills-2062453 [14/02/2022]